Curso robótica 1 Curso robótica 2 Curso robótica 3

27 MARZO 2023

Curso de Robótica

Microbótica
Práctica

Un curso online en el que aprenderás a construir y programar un robot

Curso robótica ardubot
Curso robótica programacion

Un microbot es algo más que un juguete. En un robot convergen diferentes especialidades que cumplen con las expectativas de todos los aficionados y entusiastas de la tecnología en general. En la enseñanza, la microbótica cubre prácticamente todos los contenidos de la asignatura de tecnología en los ciclos formativos de ESO, Bachiller y Formación Profesional de Grado Medio

  • Diseño y fabricación. Todo robot se forma a partir de una estructura que aloja al resto de elementos. Esta puede diseñarse y fabricarse según los gustos, criterios y necesidades del interesado.
  • Mecánica. Sea el tipo de robot que sea, seguro que emplea dispositivos como motores y actuadores, que le doten de tracción y le permitan realizar todo tipo de movimientos y maniobras.
  • Electricidad/Electrónica. El robot tiene que interactuar con el entorno que le rodea. Para ello precisa de dispositivos y sensores electrónicos que le permitan detectar obstáculos, medir distancias respecto a un objeto, conocer en qué posición se encuentra, detectar sonidos, identificar voces, etc…
  • Programación. Tanto los dispositivos mecánicos como los electrónicos tienen que relacionarse entre sí en aras a realizar un trabajo. Para ello se emplea una tarjeta controladora que, bajo la acción de un programa, se encarga de leer y evaluar el estado de los diferentes sensores para poder realizar las maniobras, movimientos o acciones que fueran necesarias.

Los robots experimentales están orientados a la enseñanza de la robótica y a esas especialidades que acabamos de comentar. Un robot didáctico debe cumplir con una serie de requisitos:

  • Debe ser ampliable. Además de los dispositivos que traiga de serie se le debe poder añadir otros nuevos con objeto de proporcionarle nuevas prestaciones.
  • Debe ser programable. El mismo robot puede hacer múltiples tareas en función del programa que se grabe sobre su tarjeta controladora en un momento dado.
  • Debe ser autónomo. En robot no puede estar permanentemente “enganchado” a un ordenador. Una vez grabado un programa, el robot debe poder desenvolverse con total autonomía.
  • Debe suministrarse desmontado. Bajo nuestro punto de vista un robot didáctico debe ser montado por su “dueño”. Esto supone una valiosa experiencia añadida y un excelente conocimiento de sus prestaciones, fallos y posibles mejoras.

Todos estos son los objetivos que pretendemos cubrir con el presente curso de robótica. Trataremos de explicar diferentes tipos de motores, actuadores y sensores. También propondremos diferentes lenguajes o entornos de programación y hablaremos de distintas tarjetas controladoras.


DEL 27 MARZO AL 8 MAYO 2023

"La Microbótica es la más fascinante aplicación de los microcontroladores y la herramienta más didáctica y estimulante para formar ingenieros"

Área de Teoría

  1. Microbots, algo más que un juguete

    1- Microbots, algo más que un juguete

    Introducción - Tipos de robots - Microbots Vs Robots industriales - Microbots en la escuela - Microbots didácticos

  2. Motores y actuadores; la fuerza de la 'bestia'

    2- Motores y actuadores; la fuerza de la “bestia”

    Introducción - Actuadores de sonido - Drivers: Amplificadores de tensión/corriente - Motores de corriente continua (CC) - Motores paso a paso (PAP) - Servomotores - Otros actuadores

  3. Sensores, con los cinco sentidos

    3- Sensores, con los cinco sentidos

    Introducción - El tacto: sensores electromecánicos y electrónicos - La vista: sensores de luz visible, LDR, fotodiodos y/o fototransistores, IR de corte, reflexión… - El oído: Sensores de sonido audible, ultrasonidos, reconocimiento de voz,… - El Olfato

  4. ¡Manos a la obra!

    4- ¡Manos a la obra!

    Preliminares - La plataforma Arduino - La plataforma Basic Stamp - Plataformas basadas en PIC - Postdata

Área de Prácticas

  1. Curso robótica Introducción

    UNIDAD 1

    Introducción - El entorno IDE de Arduino - Entornos gráficos de programación - Entorno gráfico Ardublock - Entorno gráfico Visualino - Ejemplos básicos de programación - Un caso especial: El entorno gráfico mBlock

  2. Curso robótica Preparación

    UNIDAD 2

    Preparación de los cables de conexión - El altavoz. La resistencia de limitación, conexión con la tarjeta de control, generando tonos y melodías - Los motores. Conexión en paralelo, comprobación, el driver, giros, control PWM

  3. Curso robótica sensores

    UNIDAD 3

    El sensor de sonido MSE-S100 - El sensor de luz ambiente MSE-S130 - El sensor IR de obstáculos MSE-S135 - El sensor IR de reflexión MSE-S110.2 - El medidor ultrasónico HC-SR04

  4. Curso robótica ArduBot V2

    UNIDAD 4

    Introducción - La planta baja de ArduBot V2 - Conexiones eléctricas de la planta baja - La planta alta de ArduBot - Conexiones eléctricas de la planta superior - Últimos toques - Comprobación

  1. Motores y actuadores; la fuerza de la “bestia”

    5- Anexos

    Anexo 1: ArduBot: Para todas las edades. Ejemplos básicos de programación de ArduBot mediante el entorno gráfico mBlock
    Anexo 2: Ejemplos para los iniciados. Colección de ejemplos para ArduBot escritos en el lenguaje textual y natural de Arduino.
    Anexo 3: Ejemplos para los más avanzados. Se propone la ampliación del robot mediante la adquisición de un interface bluetooth que permite el control del robot de forma remota a través de un Smartphone o una Tablet. Se facilita una colección de ejemplos de utilización.

  1. Curso robótica páginas

    Más de 300 páginas de texto en formato PDF para descargar y/o imprimir.

  2. Curso robótica imágenes

    Más de 450 figuras, fotos y esquemas.

  3. Curso robótica ejercicios

    Más de 30 ejercicios prácticos.

  1. Curso robótica manuales

    Más de 75 páginas de información técnica o data sheets.

  2. Curso robótica soluciones

    Más de 125 soluciones a programas de ejemplo.

  3. Curso robótica guias

    Empleo de 3 librerías propias y ajenas diferentes.

  1. Curso robótica programas

    4 Herramientas software de desarrollo: Arduino IDE, ArduBlock, mBlock y Visualino.

  2. Curso robótica cuestionarios

    Cuestionarios con 25 preguntas de tipo test.

  3. Curso robótica videos

    Más de 224 minutos de vídeos explicativos y de demostración.

En cada una de las unidades didácticas se propone la realización de un cuestionario para la evaluación de los conocimientos adquiridos. La metodología del curso permite que cada alumno haga un aprovechamiento del curso a su ritmo, con el horario que más le convenga según sus circunstancias personales.

Durante el tiempo que dure el curso, el alumno podrá comunicarse con el tutor a través del correo interno del campus con el objetivo de aclarar conceptos, resolver dudas y guiar en la realización de las actividades. Además, podrá comunicarse con sus compañeros del curso para intercambiar experiencias y conocimientos.

Aprender y divertirse. Es la aportación de los microbots a todos los estudiantes de los diferentes ciclos formativos y aficionados en general.

Un curso en el que aprenderás a contruir y programar un robot Arduino con sensores

Inscripción y materiales

Este es un curso tutorizado y en linea:

- Tutorizado porque está atendido por un tutor experto que te guiará en la realización de las actividades, te aclarará los conceptos y resolverá tus dudas diariamente a través de la mensajería interna del campus.

- En línea porque su formato permite que cada alumno acceda desde su casa y haga un aprovechamiento del curso a su ritmo, con el horario que más le convenga según sus circunstancias personales o profesionales.

El curso tiene una fecha de inicio y de finalización porque es el tiempo de tutoría que dispondrás en el curso y te ayudaremos a que lo termines en ese plazo (*). Desconfía de los cursos "enlatados" y de los que no terminan nunca.
* Si no puedes terminarlo a tiempo, ningún problema: solicita un emplazamiento o prorroga


Como el curso tiene un carácter eminentemente práctico, se propone el montaje de un robot real, el ArduBot (MK Electronica.com). Se trata de un robot que cumple perfectamente con todas las condiciones que hemos establecido anteriormente. Consta de:

  • Estructura de metacrilato de dos niveles o plantas.
  • 4 motores DC con sus soportes y ruedas de tracción. Se trata de un robot 4x4 (4WD).
  • Driver para los motores MSE-A100.
  • Dos detectores IR de obstáculos sin contacto modelo MSE-S135.
  • Sensor IR de reflexión MSE-S110.2 modificado para el seguimiento de pistas y trayectorias.
  • Dos sensores de luz visible MSE-S130.
  • Un sensor de sonido MSE- S100.
  • Un medidor ultrasónico de distancias modelo HC-SR04.
  • Altavoz y porta pilas para 4 pilas o baterías AA-LR6 (no incluidas).
  • Accesorios de cableado y montaje.
  • Tarjeta de control Arduino UNO o compatible (no se incluye cable USB de interface con el PC).



Inscripción al curso

No olvides matricularte antes de que comience el curso

Kit de materiales

Solo por matricularte en este curso consigue un 10% DESCUENTO en el importe del kit de materiales

Indícalo en el campo "Notas del pedido" cuando realices el pedido. Si vas a pagar mediante Transferencia espera a que MKE te confirme el importe total antes de hacer el abono. Si vas a pagar mediante Tarjeta, haz el pago por el importe indicado e inmediatamente, tras validar el pedido, se te abonará el importe del descuento en esa misma tarjeta.
Campus Tecnológico ©2014-2022 | Formación en Nuevas Tecnologías